PROGRAMA
El día 28 conferencia de ANTONIO MACHÓN SIBRE DIBUJO INFANTIL
https://www.facebook.com/events/745386465626856/
II JORNADAS EL CUERPO COMO MEDIDA:
LAS EMOCIONES
27 Y 28 DE FEBRERO 2017
DÍA 27 MAÑANA
10:30 PRESENTACIÓN DE LAS JORNADAS. Las directoras:
Emma García-Castellano, Raquel Sardá y María Jesús Abad Tejerina
11:00 CONFERENCIA INAUGURAL: JOSÉ LUIS SERZO
12:00/ 12:15 pausa para café
12:15 MESA REDONDA LAS EMOCIONES NEGATIVAS
Modera Doña María Begoña Torres, Subdirectora General de Promoción de Bellas Artes:
Ponentes:
1. Isabel Quintana Jiménez (Abogada, experta en Gestión de Arte)
2. Francisco García García (Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad, UCM)
3. Aris Papageorguiu (Artista Visual, profesor de Anatomía aplicada al Dibujo)
DÍA 27 TARDE
16:00/19:00 Sesión de Comunicaciones en el Aula Magna
Talleres:
1. 16:00/18:30 Taller CON EL MIO CUERPO VIVO Impartido por Maria Cristina Reggio Profesora de Anatomía Artística de la Accademia di Belli Arti di Roma (plazas limitadas por orden de inscripción) 20 plazas.
2. 16:00/ 19:00 Taller experimental de Pinturas: MIR: Grupo 1 de 16:00/17:15 Grupo 2 de 17:30/19:00 (plazas limitadas por orden de inscripción) 20 plazas en cada turno.
3. 16:00/18:30 Introducción al taller mujer vegetal: cuerpo expandido el cuerpo expandido un acercamiento al origen del imaginario inconsciente femenino a través del arte contemporáneo. Impartido por Valerie de la Dehesa artista visual (plazas limitadas por orden de inscripción) 15 plazas. (Las mismas personas que asistan a la introducción serán los que participen en el taller el día 28)
CERRAMOS EL DÍA INAUGURANDO LA EXPOSICIÓN COMISARIADA POR CARLOS VALVERDE EN LA SALA DE PALMERAS (EDIFICIO BIBLIOTECA)
DÍA 28 MAÑANA
10:30 Presentación del libro ARTE Y VIOLENCIA: ENSAYOS EN MOVIMIENTO, Alba Pedreira y Claudio Magalhaes
11:00 CONFERENCIA DE CLAUSURA: ANTONIO MACHÓN (Catedrático de Educación Artística en las Universidades de Valladolid y Autónoma de Madrid. Investigador, galerista, editor) Presenta Ana García de la Fuente (Investigadora y profesora)
12:30 MESA REDONDA LAS EMOCIONES POSITIVAS
Modera Doña RAQUEL MARTÍNEZ (Arquitecto, profesora URJC)
Ponentes:
1. Javier Martínez Pérez (Escultor): El registro de la emoción
2. Pilar Pérez Camarero (Activista del Arte, profesora UAM): De negativo a positivo, la alquimia de las emociones
3. Vicente Alemany (profesor URJC): La emoción encarnada, la representación de las pasiones en el arte contemporáneo
DÍA 28 TARDE
16:00/19:00 Sesión de Comunicaciones en el Aula Magna
Talleres:
1. 16:30/ 19:15 TALLER DE DANZA: CUERPO+EMOCIÓN=DANZA. Impartido por Marta Otazu, licenciada en pedagogía de la danza y bailarina profesional. (plazas limitadas por orden de inscripción)
a. GRUPO 1: 16:30/17:45 se ofrecen 20 plazas
b. GRUPO 2: 18:00/19:15 se ofrecen 20 plazas
2. 16:00/18:30 Taller CON EL MIO CUERPO VIVO Impartido por Maria Cristina Reggio Profesora de Anatomía Artística de la Accademia di Belli Arti di Roma (plazas limitadas por orden de inscripción) se ofrecen 20 plazas
3. 16:00/ 19:00 Taller experimental de Pinturas: MIR: Grupo 1 de 16:00/17:15 Grupo 2 de 17:30/19:00 (plazas limitadas por orden de inscripción) 20 plazas en cada turno.
4. 16:00/18:30 Taller Impartido por Valerie de la Dehesa artista visual (plazas limitadas por orden de inscripción) 15 plazas.
5. 16:00 Taller “La figura humana, realidad e interpretación”: Se realizarán diferentes ejercicios teniendo como base la figura humana, con los diferentes formatos de pintura acrílica LIQUITEX, y su intermixibilidad. Impartido por Miguel Torrús artista residente de Liquitex. (plazas limitadas por orden de inscripción) 40 plazas.
CLAUSURAMOS LAS JORNADAS VISITANDO LA EXPOSICIÓN COMISARIADA POR CARLOS VALVERDE EN LA SALA DE PALMERAS (EDIFICIO BIBLIOTECA)
Campus Fuenlabrada / Aula Magna/ Aulas Laboratorio III/ Sala Palmeras edificio Biblioteca