ESTUDIANTES 2020/21

viernes, 28 de abril de 2017

LIBROS PARA LOS QUE NO LEYERON EL DE ANTONIO MACHÓN. FECHA DE ENTREGA HASTA EL 10 DE MAYO. LUGAR CAMPUS VIRTUAL


ATENCIÓN EL CAMPUS VIRTUAL ESTÁ HABILITADO CON EL SISTEMA ANTIPLAGIO.


PARA LOS QUE NO ENTREGARON EL LIBRO:
HAY QUE LEER ESTOS DOS:
1-LA NUEVA EDUCACIÓN DE CESAR BONA Y
2-CONTRA LA NUEVA EDUCACIÓN DE ALBERTO ROYO
LOS LIBROS SE SUBEN EN PDF A UNA TAREA AL CAMPUS VIRTUAL EN LA ASIGNATURA. LOS DOS LIBROS SE PRESENTAN EN 1 SOLO DOCUMENTO
DESARROLLO DEL TEXTO:
BREVE BIOGRAFÍA DE AMBOS AUTORES
1 BONA
PREGUNTA 1: ¿QUÉ TESIS MANTIENE BONA EN EL LIBRO?
2 ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DESTACABLES DEL LIBRO?
3 ¿QUÉ INDICA SOBRE LOS INFORMES QUE DAN A LOS MAESTROS ANTES DE CONOCER A LOS NIÑOS DE SU CLASE?
4 ¿QUÉ DEBILIDADES ENCUENTRAS EN LA PROPUESTA DE BONA?
LIBRO DE ROYO:
5: ¿QUÉ RESPUESTA DA ROYO A LA TESIS DE BONA?
6 ¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DESTACABLES DEL LIBRO?
7 ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE ENCUENTRA ROYO EN EL TIPO DE DOCENCIA QUE PROPONE BONA?
8 ¿QUÉ DEBILIDADES ENCUENTRAS EN LA PROPUESTA DE BONA?
9 ¿QUIÉN TE GUSTARÍA QUE FUESE TU PROFESOR?
10 ¿QUÉ IMPORTANCIA DA ROYO A LA CULTURA EMPRENDEDORA?
ACOMPAÑA LAS RESPUESTAS CON UN ANÁLISIS CRÍTICO COMPARANDO AMBOS LIBROS

viernes, 21 de abril de 2017

9 PREGUNTAS QUE SUSTITUYEN A LAS QUE NO SE PUEDEN RESPONDER DE LAS PROPUESTAS EN EL TRABAJO. SON PARA LOS QUE LEYERON EL LIBRO " LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS "

1.     Describe la etapa del ideograma
2.     ¿Cuándo comienza la representación figurativa?
3.     ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “narración” en un dibujo infantil?
4.     Enuncia los tipos de garabato y su función
5.     ¿Qué particularidades tiene la etapa esquemática?
6.     ¿Cuándo se origina la línea base en el dibujo infantil?
7.     ¿Influye la cultura en la representación infantil?
8.     ¿Hay diferencias entre los dibujos de los niños y de las niñas?

9.     Describe algunas particularidades sobre el uso del color en el dibujo y pintura infantil

CLASES DE LA ÚLTIMA SEMANA DEL CURSO

Clases de la semana próxima:
Lunes 24: Presentaciones de los trabajos de esta semana: Instalaciones y Land Art (para que los que no estuvisteis conozcáis esta forma de expresión artística) Llevaré algunas obras mías y os enseñare mi trabajo artístico
Martes 25: Examen final (se pueden usar terminales, libros...)
Miércoles 26: Conferencia de Marta San Gregorio. Está sin confirmar. Si no pudiera venir daré una clase sobre motivación. 
A LAS 18:00 CONFERENCIA DE ALBERTO  A LAS 18:00 
Alberto Pérez Fernández
Maestro del colegio Público COLEGIO JULIÁN BESTEIRO de Getafe
Miembro de ENTERARTE
http://blogenterarte.blogspot.com.es...
Ver más

Viernes 28: Entrega de evaluaciones y fiesta de despedida.
QUEDA POCO ÁNIMO! QUE HA SIDO UN CURSO REQUETEBUENO


Obra de Louise Bourgeois 
Fotografía mjabad

CLASE SOBRE PERFORMANCE

https://lahorca.cl/2014/11/04/las-performances-artisticas-mas-impactantes-de-todos-los-tiempos/


















miércoles, 19 de abril de 2017

MIÉRCOLES PRÓXIMO CONFERENCIA A LAS 18:00 Campus Fuenlabrada Aulario III, aula 3S5


MIÉRCOLES PRÓXIMO CONFERENCIA A LAS 18:00


Alberto Pérez Fernández

CONFERENCIA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL AULA DE INFANTIL Y PRIMARIA



http://www.mecd.gob.es/revista-cee/pdf/n12-perez-fernandez.pdf


Maestro del COLEGIO JULIÁN BESTEIRO de Getafe


18:00 Campus Fuenlabrada Aulario III, aula 3S5 
Campus Fuenlabrada Aulario III, aula 3S5 

PRÁCTICA LAND ART
















jueves, 6 de abril de 2017

Texto







Examen

El examen de mañana tiene los siguientes objetivos:
1- Evaluar la capacidad de analizar, sintetizar, relacionar y valorar todo lo tratado durante el curso: presentaciones públicas, rectificación de la guía docente, preparación del proyecto, aprendizaje de técnicas y materiales artísticos, puesta en marcha de proyectos mediante examen práctico, libros presentados...
2-Desarrollar técnicas de razonamientos sofisticadas que obliguen a mejorar la docencia y plantear retos a los futuros profesores
3-Reconocer que se ha aprendido (comprender el aprendizaje personal)