ESTUDIANTES 2020/21

viernes, 31 de marzo de 2017

CLASES DÍAS 3, 4, 5, 7 ABRIL 2017

ESTA SEMANA LA DEDICAMOS A REALIZAR EL EXAMEN DE MITAD DE CURSO.

Día 3 lunes de 9:00 a 11:00 : Reparto de tareas (por grupos) para hacer el TEATRO MEDIEVAL. Documentaros para poder hacer todo con rapidez

Las tareas serán: (se repartirán en el examen)

  1. Realización del teatro (una arquitectura que se pueda plegar, doblar, desmontar con facilidad) 2 grupos
  2. Redacción de un guión artístico (en el que aparezcan técnicas de las que aprendimos esta semana)
  3. Escenografía- los elementos que aparecen en la obra
  4. Maquillaje de personajes
  5. Vestuario, con papeles, telas, hojas, periódicos, plásticos...2 grupos
  6. Peluquería; pelucas (con papel) y atributos como coronas, joyas, diademas..
  7. Máscaras o caretas para personajes
  8. Iluminación (con linternas)
  9. Audiovisuales (grabar y montar para presentar en video) tanto la obra como el cómo se hizo)
  10. Sonido y música (grabar y poner durante la obra)
  11. Construcción de otros personajes no humanos. Caballos, dragones, perros, gatos, ratones.

MATERIALES;
Cartones, se pueden unir con grapas o cosiéndolos, se perforan dos partes con un punzón  y se cose en cruz con hilo grueso. Se puede hacer la construcción con tubos unidos de diferentes formas -superpuestos y atados con cuerdas, perforando y atravesando con barras...Puede hacerse de corcho blanco pero es más complicado por el secado de pegamento.
Pinturas para la escenografía, papeles, telas, plásticos, material para escribir, linternas, para hacer fotos, para dibujar, peleas... os podéis repartir un poco y autogestionar para llevar de todo sin que falte ni sobre.
SE TRATA DE REPRESENTAR UNA OBRA Y DEJARLA GRABADA EN VIDEO.

Día 4 Martes de 13:00 a 15:00:

Construcción de 4 rincones destinados a talleres de: Fotografía, Dibujo, Pintura y Escultura

MATERIALES
Para construir el taller (ver apartado anterior) y lo que debe tener el rincón

Día 5 miércolesde 9:00 a 11:00:
Construcción de la sala de exposiciones. Aquí ya sabremos que hacer y cómo con la experiencia de los dos días anteriores por lo tanto iremos mucho más deprisa.
ESTE DÍA MONTAREMOS TODO PARA VER COMO QUEDA EN SU TOTALIDAD EL PROYECTO

Día 7 viernes de 11 a 13 :

de 11:00 a 12:00 Examen teórico EN EL QUE SE DEMUESTRE LO APRENDIDO DURANTE EL CURSO INCLUIDO EL EXAMEN. Contrastarlo CON LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA. DEMOSTRAR CAPACIDAD PARA DESARROLLAR PROYECTOS CREATIVOS APLICADOS AL AULA Y RELACINAR TODO LO APRENDIDO.
12:00 a 13:00 Evaluaciones grupales calificando de 1 a 10

http://diariodesign.com/2012/01/bloomberg-instala-pupa-en-sus-oficinas-una-sala-de-reuniones-construida-con-el-propio-carton-reciclado/

buscad en google "construcciones con cartón" y mirad el tipo de ensamblajes
extraído de : http://www.cronicasviajeras.es/2014/08/28/los-hmong-de-vietnam-y-el-indigo-azul/ 31/03/2017
http://19bis.com/objectbis/2010/03/02/arquitectura-ecologica/decorar-con-tubos-de-carton-interior-de-tienda/


sábado, 25 de marzo de 2017

LIBRO OBLIGATORIO/ POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS DE ANTONIO MACHÓN


El libro se presentará la semana después de Semana Santa

UNA VEZ LEÍDO EL LIBRO DEBES RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  1. Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor
  2. resumen general del libro
  3. ¿Qué claves se enuncian en el prólogo?
  4. ¿Cómo está organizado el libro?
  5. ¿Son diferentes los dibujos de los niños según su estrato social en las primeras etapas de desarrollo?
  6. ¿Cuándo descubre el niño la relación entre su dibujo y el mundo exterior?
  7. ¿El dibujo es un juego?
  8. ¿Cómo debe actuar el profesor mientras sus alumnos de infantil o primaria dibujan?
  9. Nombra los estadios creativos por los que pasa el individuo a lo largo de su vida y descríbelos brevemente
  10. ¿Cuáles son los mejores materiales de trabajo en plástica?
  11. Si has consultado otras fuentes referenciadas en el libro indica cuales y por qué
  12. Describe las características del periodo de la esquematización y el periodo del realismo subjetivo 
  13. ¿Qué recomendaciones hace el autor a los padres, educadores y maestros?
  14. ¿Qué significado tiene el círculo primigenio?
  15. ¿Es la colormanía una epidemia escolar?
  16. Puntos que resaltarías como los que más te han servido
  17. Descubrimientos personales a través de la lectura de este libro
  18. Puedes argumentar después de leer el libro ¿por qué dibujan los niños?
  19. ¿Recomendarías este libro?
  20. Conclusiones a las que has llegado

CLASES DÍAS 27, 28, 29 Y 31 DE MARZO 2017

CLASES DÍAS 27, 28, 29 Y 31


  • LUNES 27: Nociones básicas de Fotografía/ taller de iluminación con linternas.

                    MATERIALES: Cámara de fotos que tenga control de tiempo: Bulb o T (B o T o los dos)
                    Hay aplicaciones para móvil que permiten controlar el tiempo. Linternas de leds, cadenas        
                    de luz de navidad/ telas negras grandes/ guantes negros/papel de celofán de colores/
                    POR FAVOR, VENID VESTIDOS DE NEGRO
                    MIRAD ESTOS VIDEOS ANTES DE VENIR A CLASE:
                     https://www.youtube.com/watch?v=ok35usagTzA
                     https://www.youtube.com/watch?v=BYowJKKEZWU


  • MARTES 28: Pintura y Color ¿Qué son las pinturas? ¿Cómo se hacen? herramientas para  

                        pintar. El color, mezclas: primarios, secundarios, complementarios y adyacentes
                        MATERIALES: papeles (no folios ni cartulina) papeles tipo acuarela de dina 3 o dina4
                        brocha plana (paletina) rodillo de espuma/ recipiente agua/ cinta de carrocero/ cepillo
                        de uñas/ pinturas/ una revista, pegamento en barra/una patata y cuchillo para cortarla    
                        al agua: acrílicos/gouache/pinturas cubrientes para infantil/ NO ACUARELA/ trapos  
                        plato para mezclas. COLORES IMPRESCINDIBLES: AZUL ULTRAMAR/ ROJO Y
                        AMARILLO Y BLANCO. Recomendados: Verde esmeralda, ocre y rojo carmín.
                        ESTOS MATERIALES PUEDEN SER PARA TODO EL GRUPO


  • MIÉRCOLES 29:Taller de Escultura/ concepto de volumen/ desarrollo del tacto, la forma en tres

                               dimensiones
                               MATERIALES: Un paquete de 1Kg de barro para cada tres personas


  • VIERNES 31: Taller de Dibujo: Dibujo académico y el dibujo de expresión

                        MATERIALES: Lapiceros/ borradores/ lija/ cinta de carrocero/ una barra de grafito
                        1 barra de sanguina/ Papeles: Papel blanco de dibujo DINA3 o DINA4 (2 hojas c/u)
                        papeles de seda/ cola blanca/ papel de envolver o continuo del marrón corriente/

                                         





Obras de Lygia Pape extraídas de la página Web del Centro Nacional de Arte Reina Sofía el 25 de Marzo 2017

jueves, 23 de marzo de 2017

Clase día 24 de marzo

Mañana vamos a definir, temporalizar y programar el proyecto de clase. También le pondremos título. Por favor llevad propuestas a clase


imagen mjesusabad

domingo, 19 de marzo de 2017

AVISO IMPORTANTE

Los próximos días 21 martes y 22 miércoles de marzo no podré impartir la docencia asignada en el Grado de Educación primaria mención Educación física. 
El día 21 mi esposo tiene programada una cirugía y estaré acompañándole en el hospital. 
Recuperaremos las dos clases la semana siguiente. Los días martes 28 y viernes 31 comenzaremos las clases a las 11:00  y terminaremos a las 15:00 (doble sesión) 

jueves, 16 de marzo de 2017

LISTADO DE ARTISTAS CON LOS QUE TRABAJAR EN EL AULA DE PRIMARIA

ARTISTAS QUE OS SERVIRÁN PARA PROGRAMAR ACTIVIDADES. Mañana viernes hablaré sobre estos artistas y las posibilidades que ofrecen 


  1. LOUISE BOURGEOIS 
  2. ISAMO NOGUCHI
  3. MARISA GONZALEZ
  4. TAKASHI MURAKAMI
  5. CARMEN CALVO
  6. CRISTINA IGLESIAS
  7. SOL LEWIT
  8. MARINA NÚÑEZ
  9. MARIKO MORI
  10. JAUME PLENSA
  11. DANIEL CANOGAR
  12. LAURA TORRADO
  13. TOMÁS GARCÍA ASENSIO
  14. PABLO GENOVÉS
  15. AES+F
  16. YAYOI KUSAMA
  17. ERNESTO NETO
  18. CARMEN CALVO
  19. ESTHER FERRER
  20. CALDER 
  21. PALOMA NAVARES
  22. NANCY HOLT
  23. CRISTO
  24. KEITH HARING
  25. LYGIA PAPE

os recomiendo este libro

https://www.youtube.com/watch?v=yygEkT2TNuU

martes, 14 de marzo de 2017

Hoy hemos trabajado sobre presentaciones orales









Esto es lo que se evalúa de los Blogs

QUÉ EVALUAR DE LOS BLOGS


La profesora califica la justicia con la que has evaluado. La evaluación de los blogs tiene los siguientes objetivos:
  1. Desarrollar el sentido de la justicia
  2. Fomentar la transparencia en la educación
  3. Generar datos abiertos para contribuir al desarrollo de la sociedad
Calificad los Blogs por el orden en el que aparecen. Solo se evalúan los Blog que están colgados.
Si alguien no encuentra su Blog que envíe un correo a través del Campus Virtual  en el correo de la asignatura.
1- Analizad si el blog tiene todas las entradas. PARA APROBAR TIENE QUE TENER TODAS LAS ENTRADAS CON UNA EXTENSIÓN CORRECTA 
2- Calidad de las mismas: original y buena redaccion, imagenes, CITAS...QUE NO SEA UN PLAGIO (EL PLAGIO SE DENUNCIA A LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS Y ES MOTIVO PARA SUSPENDER EL CURSO)
3- Observad si las entradas se hicieron en fecha 

SE EVALUA DE 1-10
-Se pone una NOTA UNICA  por alumno


Bloques que debe contener un Blog:
  • Clases (un resumen por clase) Ejercicios relacionados con cada teórica
  • Exposiciones visitadas con imágenes y comentarios críticos


Una ficha de este tipo facilita el trabajo

lunes, 13 de marzo de 2017

BIENVENIDOS A LA ASIGNATURA

Esta semana vamos a trabajar los siguientes temas:

día 13: Presentaciones/ profesora y futuros profesores. Algunas normas del curso. Libros de obligada lectura/ Constitución de grupos/ Blog nominal/ grupo de FB...

día 14: Presentación de la guía docente y ¿Cómo hacer presentaciones públicas? se recomienda llevar caretas

día 15: Primera reunión de grupos/ Premisas: 1- Aprovechar la experiencia en las prácticas 2- Analizar la guía docente para adaptarla a las necesidades del grupo 3-Seleccionar las mejores propuestas para trabajar en ellas

día 17: Visionado de la primera película con la que iniciar el curso

La primera semana tenemos que tener presentados los Blog de clase y estar en el grupo de fb


imagen mjesus abad

LIBRO DE LECTURA OBLIGATORIA PARA ESTE CURSO

POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS
Autor: Antonio Machón
Editorial Fíbulas
Se puede encontrar en la librería del campus