Blog nodriza en el que se alojan los Blogs de los estudiantes de esta asignatura
ESTUDIANTES 2020/21
jueves, 19 de diciembre de 2019
RECOGED LOS TRABAJOS QUE DEJASTEIS EN EL AULA
Por favor, recoged los trabajos que dejasteis en el aula, lienzos, torre Eiffel en arcilla, paquete de palomitas. En unos días limpiarán las aulas y lo tirarán
lunes, 16 de diciembre de 2019
ALUMNOS A EXAMEN
EL EXAMEN SERÁ EL PROXIMO MIÉRCOLES DÍA 18 DE 13:00 A 15:00 EN EL
Aulario III - Aula 307
PARA REALIZAR EL EXAMEN DE DEBE LLEVAR LOS SIGUIENTES MATERIALES:
Aulario III - Aula 307
PARA REALIZAR EL EXAMEN DE DEBE LLEVAR LOS SIGUIENTES MATERIALES:
- PINTURAS ACRÍLICAS DE COLORES PRIMARIOS
- UNA PALETA DE MEZCLAS (UN CARTÓN O CUALQUIER SUERFICIE PLANA NO POROSA)
- PINCELES
- TRAPO PARA LIMPIAR
- RECIPIENTE DE AGUA
- PAPEL GRUESO (DIN A 3)
- LAPICEROS O CARBONCILLO
- BOLÍGRAFO PARA LA PARTE TEÓRICA
EN EL EXAMEN ENTRA LO QUE SE HA IMPARTIDO EN CLASE:
- MODELADO (TÉCNICAS CON ARCILLA)
- DIBUJO DEL NATURAL Y CREATIVO
- PINTURA
- COLOR
- STOP MOTION
- AUTORES DE LA BIBLIOGRAFÍA
viernes, 8 de noviembre de 2019
ACTIVIDAD CON RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
RECONOCIMIENTO ACADÉMICOS DE CRÉDITOS URJC 0,75 ASISTENCIA A:
FORO MAV EN EL MUSEO THYSSEN MADRID – Viernes 15 y sábado 16
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid. Mapa
INSCRIPCIONES EN :
https://mav.org.es/foro-mav-2019/
DÍAS 15 Y 16 DE NOVIEMBRE
15 noviembre
MAÑANA | Espacio Mirador | 10:45 – 14:00
10:45 – 11:00 | Apertura
11:00 – 12:00 | Presentación de Proyectos de Buenas Prácticas
· María María Acha-Kutsche, HerstoryMuseum
· Andrea Martín, Las que Habitan
12:00 – 12:20 | Descanso, café
12:20 – 14:00 | Presentación de Proyectos de Buenas Prácticas
· Carme Bergés, Museu Comarcal de Cervera, Lleida
· Cristina Bernis, Museo Virtual de Ecología Humana
· Colectivo No sin fotógrafas
· Luis Pastor, Una rosa para el Prado
· Paola de la Vega, trabajos reproductivos y mediación cultural en Quito, Ecuador
TARDE | Salón de actos | 16:00 – 21:00
16:00 – 16:30 | Inauguración
16:30 – 17:45 | Experiencias compartidas sobre Museos y Género
· María José Aranzasti, Colectivo Plataforma A
· Mercedes Roldán, Museo Reina Sofía
· Laura Costa, Red de Museos Diputación de Barcelona
· Margarita Moreno Conde, Museo Arqueológico Nacional
· Marta Ruiz del Árbol, Museo Thyssen
Modera: Ana Requena, redactora jefa de Género en eldiario.es
16:45 – 19:00 | Hacia nuevos paradigmas. Museos más feministas
· Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
· Luisa Espino, jefa de la sección de arte de El Cultural de El Mundo
· Cristina Nualart, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid
· Manuel Olveira, director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
· José Luis Pérez Pont, director-gerente del Consorcio de Museos de la Generalitat Valencia
Modera: Lidia Blanco, especialista en gestión cultural y cooperación al desarrollo
19:00 – 19:15 | Descanso
19:15 – 20:30 | Presentación del Manual MAV Museos e Igualdad de Género. Debate
Grupo de investigación: Marián López-Fdez Cao y Alma Porta
20:30 | Celebración del 10º Aniversario de MAV: brindis y música
16 noviembre
MAÑANA | Espacio Mirador | 10:00 – 16:00
10:00 – 18:00 | Editatona «Artistas en el exilio»
En colaboración con el colectivo Cuarto Propio en Wikipedia
11:00 – 13:00 | Taller «La repre
FORO MAV EN EL MUSEO THYSSEN MADRID – Viernes 15 y sábado 16
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid. Mapa
INSCRIPCIONES EN :
https://mav.org.es/foro-mav-2019/
DÍAS 15 Y 16 DE NOVIEMBRE
15 noviembre
MAÑANA | Espacio Mirador | 10:45 – 14:00
10:45 – 11:00 | Apertura
11:00 – 12:00 | Presentación de Proyectos de Buenas Prácticas
· María María Acha-Kutsche, HerstoryMuseum
· Andrea Martín, Las que Habitan
12:00 – 12:20 | Descanso, café
12:20 – 14:00 | Presentación de Proyectos de Buenas Prácticas
· Carme Bergés, Museu Comarcal de Cervera, Lleida
· Cristina Bernis, Museo Virtual de Ecología Humana
· Colectivo No sin fotógrafas
· Luis Pastor, Una rosa para el Prado
· Paola de la Vega, trabajos reproductivos y mediación cultural en Quito, Ecuador
TARDE | Salón de actos | 16:00 – 21:00
16:00 – 16:30 | Inauguración
16:30 – 17:45 | Experiencias compartidas sobre Museos y Género
· María José Aranzasti, Colectivo Plataforma A
· Mercedes Roldán, Museo Reina Sofía
· Laura Costa, Red de Museos Diputación de Barcelona
· Margarita Moreno Conde, Museo Arqueológico Nacional
· Marta Ruiz del Árbol, Museo Thyssen
Modera: Ana Requena, redactora jefa de Género en eldiario.es
16:45 – 19:00 | Hacia nuevos paradigmas. Museos más feministas
· Juan Antonio Álvarez Reyes, director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
· Luisa Espino, jefa de la sección de arte de El Cultural de El Mundo
· Cristina Nualart, investigadora de la Universidad Complutense de Madrid
· Manuel Olveira, director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
· José Luis Pérez Pont, director-gerente del Consorcio de Museos de la Generalitat Valencia
Modera: Lidia Blanco, especialista en gestión cultural y cooperación al desarrollo
19:00 – 19:15 | Descanso
19:15 – 20:30 | Presentación del Manual MAV Museos e Igualdad de Género. Debate
Grupo de investigación: Marián López-Fdez Cao y Alma Porta
20:30 | Celebración del 10º Aniversario de MAV: brindis y música
16 noviembre
MAÑANA | Espacio Mirador | 10:00 – 16:00
10:00 – 18:00 | Editatona «Artistas en el exilio»
En colaboración con el colectivo Cuarto Propio en Wikipedia
11:00 – 13:00 | Taller «La repre
domingo, 20 de octubre de 2019
MUCHAS Y BUENAS IDEAS
https://www.aulaplaneta.com/2015/09/21/recursos-tic/diez-blogs-de-educacion-plastica-y-visual-con-cientos-de-ideas-para-tus-clases/
jueves, 3 de octubre de 2019
MATERIALES DEL CURSO
- Hule de plástico y trapos para mantener la mesa y las herramientas limpias
- Arcilla para modelar. Trapos para mantenerla húmeda. Recipiente para agua. Palillos de modelado/ alambre/ bolsa de plástico para cubrirla y que no se seque
- Pinturas acrílicas: azul ultramar, rojo carmín, amarillo cadmio, blanco y verde esmeralda. Dos pinceles: uno con punta y otro plano. Una tabla para hacer las mezclas. una espátula pequeña para mezclar colores. Trapos y recipientes para agua. También pequeños tarros herméticos de crema o de plástico para guardar los restos de pintura y que no se seque.
- Blok de dibujo y pintura preferiblemente en DIN A3, de papel grueso para dibujar y pintar
- Carboncillo/ lapiceros y una barra de grafito HB o B/ trapos/ borradores/ lija fina/ folios/ sacapuntas y borrador
- Algunas hojas de papel negro y tiza
- Otros materiales (si ya disponéis de ellos) ceras, rotas, pinturas de madera...
- Tijeras y cutter
- Algunos cartones lisos (recoger de contenedores) de 50x70 cm. o más grandes
- Cámara de fotos. Vale la del móvil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)