ESTUDIANTES 2020/21

miércoles, 25 de abril de 2018

EVALUACIÓN DE LOS BLOGS

Evaluación del Blog de los compañeros:
Cada alumno evaluará 10 Blogs 
FECHA DE ENTREGA 11 DE MAYO 
LA EVALUACIÓN SE ENTREGA a través del CAMPUS VIRTUAL EN UNA TAREA QUE HABILITARÉ PARA ELLO
identificada con EL NOMBRE DEL autor
Hay que evaluar los siguientes blogs:
Tenéis que evaluar 10 blogs:
Los 10 primeros( de Alejandro Abajo a Miguel Bravo ) de la lista evalúan 10 blogs empezando por el último
SEGÚN APAREZCA EN ESE MOMENTO (HACED UN RECORTE DE PANTALLA PARA INDICAR CUÁLES HABEÍS EVALUADO
Los del 11 al 20 (de Irene Brera a Armando Díaz) los 10 primeros
del 21 al 30 (Miriam Dominguez a a Álvaro García) de la lista evaluaran del 11 al 20 empezando por el último
del 31 al 40 (Elisa García a Sergio Hernández) ) del 11 al 20 empezando por el primero
del 41 al 51 (Daniel Hernández a Alejandro Maestre) del 21 al 31 empezando por el primero
del 52 al 62 (Pablo Martín a Joshua Muñoz) del 21 al 31 empezando por el último
del 63 al 73 (Marta Muñoz a José Luis Pez) del 32 al 42 empezando por el primero
del 74 al 84 (Ana Belén Pizarro a Noelia Ruiz) a del 32al 42 empezando por el último
y del 84 al 90 (Amalia del Cisne a Sandra Valera) los 5 primeros y los 5 últimos 
HAY QUE PONER UNA NOTA FINAL NUMÉRICA A CADA BLOG Y UNA BREVE JUSTIFICACIÓN CUALITATIVA DEL MOTIVO DE ESA NOTA 
Califico a cada alumno por la justicia con la que ha
evaluado.
La evaluación de los blogs tiene los siguientes objetivos:
Desarrollar el sentido de la justicia
Fomentar la transparencia en la educación
Generar datos abiertos para contribuir al desarrollo de la sociedad
Calificad los Blogs por el orden en el que aparecen. CADA UNO LOS 10 QUE TIENE QUE EVALUAR. Solo se evalúan los Blogs que están colgados.
EVALUARÉIS CON EL ORDEN EN EL QUE APAREZCAN EN EL MOMENTO QUE REALICÉIS LA EVALUACIÓN (haced recorte de pantalla para justificar los que habéis evaluado)
Si alguien no encuentra su Blog que envíe un correo a través del Campus Virtual en el correo de la asignatura.
QUÉ TENÉIS QUE EVALUAR:
1- Analizad si el blog tiene todas las entradas. PARA APROBAR TIENE QUE TENER TODAS LAS ENTRADAS CON UNA EXTENSIÓN CORRECTA. Se trata de hacer reseñas de las clases que contengan los puntos importantes que se han tratado. Los que no asistieron a la clase toman referencias de otros blogs y los citan
2- Calidad de las mismas: original y buena redaccion, imagenes, CITAS...QUE NO SEA UN PLAGIO (EL PLAGIO SE DENUNCIA A LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS Y ES MOTIVO PARA SUSPENDER EL CURSO)
3- Observad si lo han llevado al día y si los que no estuvieron en clase citan a los alumnos en los que basaron sus resúmenes
4- A la nota se le suma la nota que tengáis de las presentaciones públicas realizadas en clase y se hace la media, el trabajo en equipo, los árboles, la colaboración con los demás, la asistencia...todo lo que os parezca importante
SE EVALUA DE 1-10
-Se pone una NOTA UNICA por alumno
-Se entrega el documento el día
Bloques que debe contener un Blog:
Clases (un resumen por clase) Ejercicios relacionados con cada teórica, Valorad si ha investigado sobre el tema.
-Las fichas "Cómo se hace" para hacer el libro.
Una ficha de este tipo facilita el trabajo
-Los libros recomendados
-El compromiso con los aportes de materiales
Añado una ficha
NADIE VERÁ LA EVALUACIÓN QUE HACÉIS DE VUESTROS COMPAÑEROS
UNA FICHA DE ESTE TIPO AYUDA A EVALUAR
EL NOMBRE DEL EVALÚADO A LA IZQUIERDA Y LOS TEMAS A EVALUAR EN LA PARTE SUPERIOR

MATERIALES PARA EL EXAMEN

Parte práctica:
1 caja de cartón del tamaño usado para mudanza (aporro puede ser algo más grande o algo más pequeña)
2-Tijeras y/o cutter
3- Metro/
4- Parte teórica solo bolígrafo. En la parte teórica se puede consultar apuntes/ Internet/ libros...pero no se puede hablar con los compañeros. Será expulsado del examen quién hable.
Imagen extraída de Internet 
https://www.amazon.es/ 

sábado, 21 de abril de 2018

SEMANA 23/27 DE ABRIL 2018

Esta semana vamos a superarnos!
este será nuestro trabajo:
Lunes y miércoles: dibujo.
TRAED A CLASE:
Lunes: 1- Tres hojas de papel blanco Dina 3
/ borrador milán blanco/ una lija gruesa, tijeras/ trapo
miércoles: Una hoja blanca/ una gris y una negra tamaño folio, carboncillo/ tiza blanca un pincel y un recipiente para el agua.
Jueves: Land Art
Viernes: EXAMEN (el jueves indico lo que tendréis que llevar al examen

IMAGEN MJABAD

sábado, 7 de abril de 2018

NO OLVIDEÍS HACER LA FICHA DE CADA ACTIVIDAD QUE HACEMOS

Tipo receta de cocina
Para el libro final!
http://gastronomiadelsur.blogspot.com.es/p/recetas.html
obtenido 7/04/2018

2018 EL CURSO DEL BOSQUE

Este curso estamos trabajando con la idea del bosque. Nos reunimos los primeros días de clase para construir un proyecto común en el que todos pudiéramos trabajar en grupos pequeños y que pudiera tener sentido en su conjunto. Surgieron muchas ideas que estamos desarrollando.
Por otro lado necesitamos manejar conceptos y herramientas que nos permitan realizar trabajos con nuestros futuros alumnos.
La primera semana la hemos dedicado a la escultura. Primero conocimos la arcilla, el manejo y formas de utilizarla. Hicimos pequeñas figuras. Después comenzamos con estructuras mayores: hemos hecho los troncos y las ramas de nuestro árbol. Cada grupo el suyo. Hay sauces, encinas, plátanos, cerezos, palmeras...de diferentes materiales. Eso nos enriquece pues hemos visto como lo hacían los compañeros y nos da ideas para el futuro. Los árboles están quedando requetebién.
La semana próxima la dedicaremos a la pintura, además de conocer que son las pinturas, como hacerlas y como usarlas, vamos a vestir de hojas nuestros árboles. Un recurso importante que con toda seguridad aplicaremos en el futuro.
Y así vamos progresando en arte, pensando, haciendo y disfrutando. Tenemos 12 árboles.







fotografías mj abad 2018

EXAMENES


EXAMEN DEL AÑO 2017
https://www.youtube.com/watch?v=bgIALYs32Ao&feature=youtu.be
EXAMEN DEL AÑO 2016
https://www.youtube.com/watch?v=bgIALYs32Ao&feature=youtu.be

lunes, 5 de marzo de 2018

1R TRABAJO/ BLOG FECHA LÍMITE DE ENTREGA JUEVES 8 DE MARZO

1er trabajo FECHA DE ENTREGA EL JUEVES DE ESTA SEMANA.
- BLOG nominativo. Características: El blog debe llevar el nombre del estudiante para poder saber de quien se trata. PREFERIBLEMENTE DE BLOGGER. DA MENOS PROBLEMAS.
-Cómo se envía?: Por el correo dentro dentro de la asignatura en el campus virtual. TENÉÍS QUE ENVIAR LA URL DE VUESTRO BLOG. Respondo a todos. Si pasados unos días no te respondo pon un mensaje. Una vez envíado y recibida la respuesta COMPRUEBA QUE ESTÁ COLGADO EN EL BLOG NODRIZA.
- Qué hay que colgar en el blog?Un resumen de cada clase con fotografías de lo que se hizo en la sesión. Todos los ejercicios que se solicitan en el curso.
-Hay que poner los autores de la fotografía/ y si no es vuestra la url y la fecha de obtención
http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es

FOToGRAFÍA Mjesús Abad

domingo, 4 de marzo de 2018

BIENVENIDOS

¡Bienvenidos al curso!
En la asignatura  Educación Artística perteneciente a la titulación de Educación Primaria, en la que estás matriculado vamos a trabajar para conseguir una buena formación de los conocimientos básicos para adentrarnos en el mundo de las Educación Artística. Hasta ahora, hemos logrado completar la Guía Docente  durante el curso, está incluida en este apartado donde encontrarás toda la información inicial necesaria para su seguimiento, así como las instrucciones específicas para su desarrollo, la planificación temporal, aspectos relativos a la evaluación o los objetivos de aprendizaje planteados.
Tenemos un grupo de Facebook de clase donde voy colgando notas rápidas y un blog en el que se alojan los blogs de todos los estudiantes. La URL de tu blog debes enviármela a través del correo que encontrarás en la parte derecha de la pantalla.
BLOG http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es (envíame la URL y yo alojaré tu blog en tu grupo)
GRUPO DE FB https://www.facebook.com/groups/329025000829060/ URJC EDUCACIÓN ARTÍSTICA PRIMARIA MJesús Abad
(solicita el ingreso)
Es conveniente que leas la Guía Docente antes de comenzar a preparar la asignatura. Una vez concluyas la lectura, te sugiero que revises el Bloque de Correo, que tienes disponible en la parte derecha de la pantalla,con el objeto de comprobar si ya dispones de alguna comunicación mía. Por otro lado, si una vez leída toda la información que te adjunto en este apartado, tienes alguna duda concreta, es conveniente que me consultes a través del Bloque de Correo, para que pueda ayudarte a comenzar tu formación de la manera más adecuada.
Quedo a tu disposición para todo lo que necesites, y te deseo lo mejor para este curso académico.
Un saludo afectuoso,
Docente - María Jesús Abad Tejerina